cursos mosaico on line

¿Crees que no tienes ninguna habilidad manual? Eso es porque no has hecho Mosaico. Te garantizo un éxito total y una gran sorpresa para ti y los tuyos. APRENDE: Con las clases de Mosaico aprenderás fácilmente LA HISTORIA Y LA … Sigue leyendo

Mosaico Urbano en Barcelona (I)

Barcelona tiene ya su primer mural de mosaico en un parque público gracias a La Fundación Conín, El Ayuntamiento de Barcelona y a Marta Eri de TrencadisBCN, la Escuela de Mosaico de Barcelona.  La Fundación contactó conmigo en el 2018 … Sigue leyendo

Gaudí: pequeña sorpresa

El otro dia paseaba por el Parque de la Ciudadela, primer parque publico de Barcelona creado en 1881 por el arquitecto Josep Fontsere cuyo diseño imita a los Jardines Luxemburgo en Paris. El parque acogió la Exposicion universal de Barcelona … Sigue leyendo

Gaudí en Cataluña

Todos hemos oído hablar y muchos de nosotros hemos tenido la oportunidad de visitar en Barcelona alguno de los edificios de Antoni Gaudi. De no ser así, te recomiendo ponerte manos a la obra para venir a Barcelona y disfrutar … Sigue leyendo

Restauración con Trencadis

Restauración de la fuente del centro comercial más antiguo de Barcelona Sigue leyendo

Cursos de Mosaico on line

Ya puedes apuntarte a los nuevos cursos a distancia. Reserva tu plaza! Solo 2 alumnos por curso! La Escuela de Mosaico de Barcelona fue fundada en el 2002. A lo largo de estos años han pasado por la escuela más … Sigue leyendo

Gaudí: poeta de las piedras

Antoni Gaudí fue un hombre de campo. Su habilidad manual y visual le venia de familia: su padre fue calderero y especial elaborador de alambiques. El taller estaba en la casa. Fue un hombre con mucho sentido común y al mismo tiempo intuitivo.

Antoni Gaudí nunca dio conferencias, no concedió entrevistas, no escribió libros y no consiguió ser catedrático de la Universidad de Arquitectura de Barcelona.

Todo ello permite, hoy en dia, elucubrar sobre Gaudí, sobre todo por aquellos ajenos al mundo de la historia, el arte o la arquitectura. Y de esto tenemos muchos ejemplos en Barcelona: neo-guías o neo-artistas que, sin ninguna formación y de forma intrusiva, se erigen como sabedores y engañan a los turistas o las gentes que visitan la ciudad. También encontramos ejemplos en las empresas turísticas que gestionan edificios emblemáticos de Gaudí, que ven dragones donde solo hubo peces.

Gaudí fue un Modernista, inteligente, creativo, emotivo, Catalán en una época convulsa en la España que transitaba entre dos siglos.

Antoni Gaudí fue también un humanista en el más amplio sentido de la palabra. Ponderó los gremios artesanales y recuperó los oficios medievales como la forja, la ebanistería, el vidriado, el picapedrero, el metalúrgico, el ceramista, el mosaista, etc. Y como humanista, creia en el humanidad, en el género humano, como el centro y motor del cambio.

Antoni Gaudí fue una persona religiosa y piadosa. Un hombre que ayunaba, que en sus últimos años decidió donar todo su sueldo a su obra magna: La Sagrada Familia. Fue el arquitecto de Dios. No solo porque la Sagrada Familia esta considerada como la representación de la biblia en piedra, no solo porque en todos sus edificios encontramos elementos que se elevan al cielo loando a Dios, sino también porque quiso representar a la más bella obra de Dios en todos sus edificios: la Naturaleza.

Antonio Gaudí como arquitecto sentó las bases de la arquitectura del Siglo XX innovando y creando nuevos elementos y estructuras. El secreto de su éxito es que todas las formas que creó, tenían una función concreta y además un gran sentido estético, al que le añadió sentimiento y espiritualidad.

Norman Foster, arquitecto inglès, dijo en 1985: » Gaudí es mi inspiración, fue uno de mis héroes» A juicio de Oriol Buigas, arquitecto catalan, dijo en el 2002: «Gaudí fue un vanguardista, un anticipador de las Modernidades». Le Corbusier, arquitecto suizo-francés, visitó la Sagrada Familia en 1928 y dijo embelesado: «Gaudí nos ha dejado la fuerza, la fe y la técnica de una arquitectura de intenciones nobles, capaz de llegar a los corazones sensibles de los hombres». Arata Isozaki, arquitecto japones, dijo en el 2002: «Gaudí aprovecha la diferencia como una palanca del genio y en la Colonia Güell crea superficies inéditas y originales. Nos dejó un nuevo enfoque renovador para la arquitectura moderna. Creó algo único y coherente»

Gaudí fundió abstracción con naturalismo y arquitectura con escultura. Eusebi Güell, fue el grana amigo y protector de Antoni Gaudí. Quizás sin él, se hubiera perdido una mente privilegiada. Gracias a Josep Ma Jujol, Antoni Gaudí se revalorizó y no se perdió su legado durante la guerra civil Española. Jujol, fue el único arquitecto de su época que interpretó y siguió la obra gaudiniana en una línea de progreso consciente.

Y por último, Barcelona no sería lo que es sin Gaudí: el espíritu de un solo hombre se ha convertido en Patrimonio de la Humanidad.

Para recibir información de nuestros cursos, eventos y proyectos artísticos te invitamos a visitar nuestra web. También puedes escribirme a info@trencadisbarcelona.com

Mosaicoterapia para personas altamente sensibles

Descubre el papel del mosaico en la Arteterapia Sigue leyendo

Escuela de Mosaico: TrencadisBarcelona

TrencadisBCN es una entidad que se fundó en el 2002 con el objetivo de difundir, divulgar y acercar a la gente, el Mosaico Modernista Catalán y El Trencadis de Antoni Gaudí. En concreto su obra, su vida, sus creencias y … Sigue leyendo

Actividades de La Escuela de Mosaico de Barcelona

TrencadisBCN, La escuela de Mosaico de Barcelona fue creada en el 2002 por Marta Eri, Historiadora, Arqueóloga y Restauradora de Mosaicos. Varias son las actividades de la Escuela: impartimos cursos formativos y clases artísticas de Mosaico Modernista y Trencadis; organizamos … Sigue leyendo

¿Que es el trencadis?

El trencadís es un tipo de mosaico que se realiza con fragmentos irregulares de cerámica unidos con argamasa. Es una técnica arquitectónica utilizada durante el Modernismo Catalán e inventada por Antoni Gaudí. Antoni Gaudí necesitaba crear el trencadís por varias … Sigue leyendo